PROLIDICE es el medio de comunicación de la Asoc.Civil Junta de Vecinos de la Urb. Obrera Municipal Lídice, Parroquia La Pastora, Municipio Libertador en la ciudad de Caracas, Venezuela.- Su objetivo, dar a conocer la historia de esta comunidad, el origen de su nombre y el objetivo social para el cual fue construido este complejo habitacional en el año 1943. Igualmente,contribuir a la construcción del Socialismo del Siglo 21 para alcanzar la maxíma felicidad posible.
jueves, marzo 26, 2009
¿Comisión de Seguimiento contra las autoridades?
miércoles, marzo 25, 2009
Junta Parroquial La Pastora y PROLIDICE un solo objetivo...las 3-Rs, hacia la MAYOR SUMA DE FELICIDAD POSIBLE

PROLIDICE invitado por la Junta Parroquial de La Pastora
viernes, marzo 20, 2009
Despacho Presidencial recorre espacios educativos y asistenciales de Lídice

Para conocer de primera mano el funcionamiento de los diferentes centros educativos y asistenciales del sector Lídice en la parroquia La Pastora, el ministro del Poder Popular del Despacho de la Presidencia, Luís Reyes Reyes, acompañado por el ministro de Salud, Jesús Mantilla, representantes de los ministerios de Educación y Obras Públicas y Vivienda, y consejos comunales recorrieron la Unidad Educativa Nacional Perú de Lacroix del popular sector.Durante su visita, el Ministro Reyes fue guiado por el sub-director administrativo del colegio, Enry Bayenilla, quien además, le informó las condiciones generales en las que labora el plantel, desde las carencias y necesidades que padecen hasta las ayudas que reciben de los organismos competentes.En ese sentido el ministro Reyes recordó que justamente, estos recorridos, “son con el objetivo de acompañar a la comunidad en todas sus áreas y en esta oportunidad vinimos a hacer contacto con la población educativa del Perú de Lacroix y con los representantes del plantel, para escuchar sus propuestas, a fin de impulsar la unificación de todo el colectivo que conforma esta red tan importante que es la comunidad educativa”.Asimismo –continuó Reyes- “incluir a los consejos comunales con su comité de educación, para que puedan ver la escuela como el núcleo social principal de la red que hemos venido armando en la comunidad”.Por su parte, Enry Bayenilla expresó su entera satisfacción por la presencia del Jefe del Despacho Presidencial y demás representantes del Ejecutivo Nacional en las instalaciones del plantel, pues considera que “es necesario que los representantes del Gobierno vengan y constaten, con sus propios ojos, que sí estamos haciendo el trabajo”. Informó que durante el recorrido se evaluaron las necesidades de la institución, de la comunidad educativa y el acercamiento de los consejos comunales a la comunidad educativa. “Cosa que ha sido difícil, pero que esperamos mejore y podamos convertirnos en el eje de todo Lidice”, puntualizó.Asimismo, Marcos Bastidas, representante de la Fundación de Edificaciones y Dotaciones Educativas (FEDE), para el Distrito Capital, señaló que “el objetivo de esta reunión fue concretar que entre la comunidad educativa, los consejos comunales y el Gobierno Nacional, participemos en la recuperación de las instalaciones físicas del plantel, así como crear un ambiente de cordialidad y armonía en todo el sector, en virtud de que se requiere que la gente participe de manera activa en todo lo relacionado a la vida comunitaria”.Finalmente, el representante del Ministerio del PP para las Obras Públicas y Vivienda, Luís La Rosa, indicó que “a nivel de infraestructura, la escuela presenta algunas fallas que pueden resolverse. Por nuestra parte, estamos trabajando con el Plan Simón Bolívar, y estamos esperando la aprobación de los recursos para la segunda fase del plan, a fin de abordar la problemática de todo lo que es infraestructura educativa y ponerla 100 por ciento operativa”, concluyó.Lidice tendrá su CDIUna vez, finalizado el recorrido por la UEN Perú de Lacroix, los representantes del Ejecutivo Nacional visitaron los espacios de una obra inconclusa, la cual se convertirá en un Centro Diagnóstico Integral para la comunidad de Lídice.En ese sentido, el ministro del PP para la Salud y Protección Social, Jesús Mantilla, señaló que “inicialmente le estamos dando cumplimiento a la instrucción del Presidente Hugo Chávez, en cuanto a que los diferentes organismos públicos deben entrar en contacto directo con las comunidades y sus problemáticas, y hoy con el ministro Reyes, hemos estado haciendo un importante recorrido en donde, compartiendo con las comunidades, hemos oído sus problemas, hemos hechos algunas valoraciones en el área de salud que deberán traducirse en la construcción y culminación de obras para seguir fortaleciendo la red de atención primaria”.Asimismo y refiriéndose al área visitada, el ministro Mantilla informó que “en este momento el Ministerio de Obras Públicas, con el compañero Diosdado Cabello le va a dar continuidad a esta obra que fue destinada para un CDI y nuestra presencia en este espacio, forma parte de las inspecciones que estamos llevando a cabo para completar la construcción de aquellas obras, que deben concluirse en este ejercicio fiscal”, subrayó.Por su parte, Luís La Rosa, representante del Ministerio de Obras Públicas y Vivienda, aseguró que se está retomando y haciendo el respectivo seguimiento a las obras que no han sido culminadas, “para que esa fuente de recursos que quizás en este momento no están dispuestas, terminen de llegar porque son obras de interés para las comunidades y solo falta darle ese empujoncito para ponerlo al servicio de la comunidad que la necesita”.Por: Prensa MPPDP/Yoicy. K. Quintero/Fotos: Víctor García/ Cámara: Harold Tovar
19-03-2009. FUENTE: PAGINA WEB DEL MPPDP
jueves, marzo 19, 2009
Gobierno Revolucionario atiende problemátíca de la Urb Obrera Municipal Lídice. La organización vecinal mostró debilidad.
domingo, marzo 15, 2009
A la Junta Parroquial, Vecinos y Vecinas de La Pastora: La Basura y el CDI-Lídice
Ante todo un saludo Chavista, Bolivariano y Revolucionario, a todos los honorables miembros de la Junta Parroquial de La Pastora, y a todos los vecinos/vecinas de esta populosa comunidad, simpatizantes o no del proceso de cambio que motoriza y lideriza el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Comandante Hugo Chávez Frías.
Nos dirigimos a ustedes, en la ocasión de fijar nuestra posición ante rumores que se están corriendo y acrecentando, partiendo de nuestras intervenciones en varios eventos comunitarios, a los cuales esta modesta e independiente organización acude, como lo hace cualquier organización de corte comunitario en búsqueda del bien común de todos y más aún cuando se esta de acuerdo con este proceso de cambio político, económico y social que el país decidió cumplir para lograr la SUPREMA FELICIDAD POSIBLE.
PROLIDICE, es quizás una de las pocas organizaciones comunitarias que más ha denunciado el problema de la negligente prestación del Servicio Público de Aseo Urbano y Domiciliario en Lídice, la Parroquia La Pastora y el Municipio Libertador desde el año 2001. Nos hemos dirigido a muchas instancias, entre ellas la Junta Parroquial, que se entienda bien a la Junta Parroquial, no hacia un miembro en particular de una instancia la cual no tenemos claridad de cuales son sus funciones especificas, pero que entendemos trata de solucionar muchos problemas que son responsabilidad de otras instituciones.
El pasado lunes 2 marzo PROLIDICE asistió a dos eventos comunitarios auspiciados por el Ministro de la Secretaria de la Presidencia, en uno de ellos dejamos denuncia escrita de la grave situación que presentan las obras de remodelación del Dispensario Dr. Carlos J. Bello para convertirlo en Centro de Diagnostico Integral para toda La Pastora y en ambos eventos denunciamos la recurrente negligencia en la prestación del Servicio Público de Aseo Urbano y Domiciliario, el cual es competencia de la Alcaldía del Municipio Bolivariano Libertador, incluso entregamos en esa misma fecha una propuesta para conformar Mesas Técnicas de Aseo Urbano y Domiciliario, como instancia primaria de toda comunidad organizada para reducir los desechos sólidos y adecentar un servicio que siempre es considerado como un favor o un escalón para subir en la escena política aplicando operativos espasmódicos ante quejas lamentablemente puntuales y no integrales. Igualmente, por invitacion de un miembro de la Televisora Comunitaria Catia-TV, acudimos a un programa para exponer nuestra visión sobre la problemática de la basura en Lidice, en La Pastora y en todo el Municipio Libertador.
Igualmente, hicimos mención de haber acudido a la Junta Parroquial, durante una reunión de vecinos efectuada en la Escuela Crucita Delgado el pasado miércoles 11 de marzo, invitados por un miembro de la Televisora Comunitaria Catia-TV, (no coleados o de arroceros), asistimos para promover la conformación de Mesas Técnicas de Aseo Urbano y Domiciliario, allí estaba una persona que forma parte de la actual Junta Parroquial, quien debe recordar el tono despectivo con el cual nos interrogó a nuestra llegada a la reunión efectuada en la cancha de Tajamar el 2 de marzo, asumiendo que veníamos a plantear un problema de aseo urbano. En esa reunión de la Crucita Delgado, por lo menos 3 personas se quejaron por problemas de basura, y la representante de la Junta resumió todo en un simple comentario: "la comunidad debe colaborar", lo que da a entender que el servicio esta bien y son los vecinos/vecinas (usuarios-clientes-ciudadanos) los únicos responsables por la calidad del servicio.
Si hacemos mención a la Junta Parroquial, es por haber acudido a esa instancia buscando solución ante la problemática de la basura, incluso PROLIDICE acudió ante quienes hoy son miembros de la Junta antes de ser elegidos, deben recordar la noche del 2 de julio de 2005 en la Escuela Enrique Chaumer, PROLIDICE les hizo entrega de una propuesta para un cambio revolucionario en la deficiente prestación de este servicio en la parroquia, al menos iniciar un programa piloto de Recolección Selectiva de Desechos Sólidos Puerta a Puerta en la Urb. Lídice. Luego ya siendo elegidos por votación popular, el 5 de enero de 2006, por escrito reiteramos que la problemática existía (existe), teniendo como prueba el botadero ubicado desde 15 años en la calle Campo Elías, justo al lado de la Escuela José Luis Ramos en Lídice.
Otra acción que PROLIDICE viene desempeñando, ha sido denunciar el atraso de casi 4 años en las obras de remodelación del Dispensario Dr. Carlos J. Bello, para transformarlo en un Centro de Diagnóstico Integral para La Pastora, esto no lo denunciamos ante la Junta Parroquial, pero si la Junta Parroquial de La Pastora tiene documentos en los cuales se certifique que han denunciado esta situación, estamos dispuestos a publicarlos en esta página.
Cuando hacemos mención a la Junta Parroquial, es para demostrar ante la opinión pública que hemos acudido a esa instancia como a muchas otras, para denunciar una situación que no esta resuelta, y de la cual la Junta Parroquial no es responsable; es incorrecto tomar nuestras denuncias como denuncias hacia una persona, pues cuando se acude a la Junta Parroquial, es a la institución, no importando quien ocupe la presidencia de la misma, ni poniendo en duda pública su honestidad, o su desempeño y responsabilidad ante otras calamidades que la parroquia La Pastora tiene.
Reconocemos el esfuerzo diario de la Junta Parroquial para solucionar numerosos y complicados problemas que aquejan a la parroquia, pero estamos obligados a decir que el problema de la basura persiste, lo deficiente del Servicio Público de Aseo Urbano Domiciliario y el discurso que coloca a los USUARIOS-CLIENTES-CIUDADANOS como los responsables directos de esta problemática.
La parroquia La Pastora necesita la unión de todos sus vecinos y vecinas, PROLIDICE ha promovido desde hace años que los problemas de Lídice, deben ser discutidos primero por los vecinos de Lídice, que Lídice no es patio trasero de la Pastora. No somos nuevos en la lucha comunitaria, desde hace 15 años luchamos en los tribunales de la república por la obtención de títulos de propiedad de viviendas para familias de Lídice esclavizadas por el Instituto Municipal de Crédito Popular, con viviendas arrendadas desde hace más de medio siglo, violando la ordenanza municipal creada en 1943, la cual establece el objetivo social por el cual se construyó esta comunidad. La Urb. Obrera Municipal Lídice forma parte de la parroquia La Pastora, con una historia y nombre tristemente famoso pero altamente significativo en todo el mundo.
Desde PROLIDICE, exhortamos a los que se consideran Camaradas o Revolucionarios a que en conjunto REVISEMOS-RECTIFIQUEMOS y REIMPULSEMOS la lucha comunitaria, al menos en Lídice y la parroquia La Pastora.
Esta declaración la hacemos, con el objetivo de aclarar ante la Junta Parroquial de La Pastora y la comunidad en general, negativas interpretaciones personales que pudieran provocar acciones incivilizadas, alejadas de la ética revolucionaria hacia miembros de esta organización.
PATRIA SOCIALISMO O MUERTE…VENCEREMOS.
PROBLEMATICA CDI-LIDICE EN LA SECRETARIA DE LA PRESIDENCIA
El objetivo de hacer llegar esta situación hasta instancias muy cercanas al Jefe del proceso de cambio que este pais debe tener, es el atraso que presentan estas obras, las cuales están dirigidas al mejoramiento de la calidad de vida de todos los Pastoreños.