PROLIDICE es el medio de comunicación de la Asoc.Civil Junta de Vecinos de la Urb. Obrera Municipal Lídice, Parroquia La Pastora, Municipio Libertador en la ciudad de Caracas, Venezuela.- Su objetivo, dar a conocer la historia de esta comunidad, el origen de su nombre y el objetivo social para el cual fue construido este complejo habitacional en el año 1943. Igualmente,contribuir a la construcción del Socialismo del Siglo 21 para alcanzar la maxíma felicidad posible.
sábado, octubre 30, 2010
En la unión esta la fuerza...."Comunidad se organiza para buscar soluciones"
domingo, octubre 24, 2010
!HASTA CUANDO PROBLEMAS EN LIDICE¡...PARTICIPACIÓN COMUNITARIA ES VITAL
martes, junio 15, 2010
El transporte público en Lidice y los Consejos Comunales
Bueno ahora entrando en materia. Quienes han seguido el tema de transporte público que hemos tratado aquí, deberán estar muy interesados en conocer mucho más acerca de este importante servicio público, el cual es prestado en nuestra comunidad por una asociación civil, la cual tiene 46 años operando la ruta, con la autorización de la Alcaldía del Municipio Bolivariano Libertador.
miércoles, abril 07, 2010
Hasta la Av. Sucre o El Silencio el flete a BsF. 2,00. Y la calidad del servicio que?
Fuente original de este documento: Radio Nacional de Venezuela (http://www.rnv.gov.ve)
martes, marzo 23, 2010
"EL TRANSPORTE NECESARIO"


martes, marzo 09, 2010
¿Cuanto tiempo debe permanecer un revolucionario como Alcalde/Gobernador?
sábado, marzo 06, 2010
AVILA-TV y PROLIDICE trabajando en equipo.
Este sábado 6 de marzo, miembros de la televisora comunitaria VILA-TV y de PROLIDICE, hicieron un recorrido por gran parte de la Urbanización Obrera Municipal Lídice, con el objetivo de recabar testimonios/opiniones e imagenes con miras a la realización de un nuevo programa que saldrá a la luz dentro de pocos días.
"CDI AQUILES BELLORIN de Lídice"... lento pero seguro.
lunes, febrero 22, 2010
¿CONTRALORÍA SOCIAL? !POR AQUI NO! ¿Comunidad organizada donde esta?
Si estimados Vecinos-Camaradas-Amigos interesados en los temas que pudieran mejorar nuestra calidad de vida en la Urb. Obrera Municipal. Para mediados de noviembre de 2009, PROLIDICE asistió por casualidad - pues nadie nos dio aviso temprano - a una reunión en las instalaciones del Liceo Perú De La CROIX, allí, por 3ra oportunidad se estaban representantes de varios Consejos Comunales, algunos estudiantes de la UBV, 2 miembros de la Asoc. Civil Silencio-Lidice. Según entendíamos, esas reuniones se originaron por la problemática que existía entre las lineas Lidice y Manicomio. y siendo la 3ra reunión, denotaba que la comunidad organizada tenía las riendas del tema y la Unión Silencio-Lidice entendía, que la comunidad era más que los pasajeros que diariamente hacen uso de las unidades moviles, en fin, tremenda iniciativa de la comunidad organizada.
PROLIDICE luego de escuchar a parte de los asistentes, intervino y expuso que lo necesario era discutir sobre la calidad del servicio ofertado y no de casos particulares ocurridos a vecinos al momento de hacer uso de nuestra tradicional línea de transporte. PROLDICE leyó borrador de una comunicación exponíendo la necesidad de tener parámetros de calidad de servicio en el transporte público de Lídice que pudieran servir para las discusiones en la Mesa Técnica de Transporte, PROLIDICE prometió que haría llegar esa comunicación a la Union Lidice en ese sentido, solicitando igualmente cierta información que permitiera a la Mesa Técnica realizar CONTROLORÍA SOCIAL, esa comunicación se entrego el 17 de noviembre de 2009.
La Asoc. Civil Unión Silencio-Lídice, luego de 3 meses dio respuesta y eso lo agradecemos, pero no entendemos que papel jugaban en las reuniones de la Mesa Técnica de Transporte de Lídice, cuando manifiestan que los documentos/datos solicitados solo son competencia de la Asociación Civil Silencio-Lídice y las autoridades de la Alcaldía del Municipio Libertador. ¿Como imaginaban que se podía generar la discusión basándose en reclamos sobre los conductores y no sobre el servicio en general? ¿Acaso son los conductores lo único que debe ser corregidos? ¿ Cual es la ruta permisada? ¿Las camionetas, su forma de conducirlas, su comodidad/incomodidad, la seguridad de los pasajeros; no son asuntos que pudieran ser discutidos? ¿ Que caracteristicas tiene el seguro que cubre a los pasajeros sentados y parados?¿ Será necesario cambiar las unidades de transporte que tienen 20, 25 y hasta 30 años rodando?